La exposición cotidiana a productos químicos potencialmente perjudiciales es casi inevitable en nuestra sociedad moderna. La mayoría de los 85,000 productos químicos registrados para producción bajo la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA) de los EE. UU. han sido introducidos con escasa o nula evaluación de sus impactos en la salud y la seguridad.
Las condiciones médicas relacionadas con productos químicos tóxicos incluyen obesidad, síndrome metabólico, diabetes, enfermedades cardiovasculares, Alzheimer, Parkinson, cáncer y problemas multisistémicos como fibromialgia y sensibilidades químicas múltiples.
Hay diez categorías principales de productos químicos tóxicos que son especialmente preocupantes para la salud humana y el medio ambiente:
- Metales Pesados: plomo, mercurio, arsénico, cadmio, aluminio.
- Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP): carcinógenos ambientales comunes.
- Plásticos (Ftalatos): disruptores endocrinos asociados con efectos adversos en la salud.
- Fenoles (especialmente Bisfenol A – BPA): vinculados a trastornos hormonales y otros problemas de salud.
- Plaguicidas Organoclorados (OC)
- Organofosforados(OP): asociados con diversos problemas de salud.
- Dibenzodioxinas y Dibenzofuranos Policlorados (Dioxinas): altamente tóxicos y persistentes.
- Bifenilos Policlorados (BPC): persistentes y con efectos adversos en la salud.
- Éteres de Difenilo Polibromados (PBDE): utilizados como retardantes de llama, con impactos en la salud humana.
- Compuestos Polifluorados (CPF): persistentes en el medio ambiente y en el cuerpo humano.
Reducir la Exposición en la Alimentación
- Optar por alimentos orgánicos de origen animal y bajo en grasas para evitar la acumulación de sustancias químicas. Preferiblemente que sean proteínas de animales Grass-Fed.
- Utilizar métodos de cocción que reduzcan la exposición a las grasas animales, como la cocción al vapor.
- Consultar con autoridades locales sobre la seguridad del pescado de agua dulce antes de consumirlo.
- Evitar el salmón de criadero y otros pescados grandes, y seguir las guías de consumo de mariscos seguras.
- Use recipientes de vidrio, cerámica o acero inoxidable para calentar y guardar comida caliente (ftalatos).
- Evite las botellas de agua de plástico, las tazas térmicas y las bolsas de hidratación, y no lave los recipientes plásticos de bebidas o comidas con agua muy caliente (ftalatos).
- Evite usar film adherente vinílico y solo compre alimentos enlatados sin BPA (BPA).
- Evite el jarabe de maíz y el jarabe de arroz con alto contenido de fructosa (As) y los alimentos procesados que contengan BHT (butilhidroxitolueno), BHA (butilhidroxianisol), benzoato, sulfitos y colorantes y endulzantes artificiales.
- Opte por productos locales, orgánicos y de temporada siempre que sea posible. Lave todas las frutas y los vegetales usando jabón suave sin aditivos y agua limpia (OC, OP).
- Elija las versiones orgánicas de la lista de productos con alto contenido de plaguicidas «Dirty Dozen» del EWG (OC, OP).
Reducir la Exposición en el Hogar y la Oficina
- Utilizar filtros de agua certificados para eliminar metales pesados y otras sustancias.
- Evitar el agua estancada en tuberías y utilizar filtros de ducha para reducir la exposición al cloro.
- Filtrar el aire con filtros adecuados y reemplazar muebles y alfombras viejas que puedan contener sustancias tóxicas.
- Quítese el calzado que haya usado afuera cuando entre a su casa (OP).
- Limpie los termómetros y las lámparas fluorescentes que se hayan roto barriendo lentamente y use guantes y materiales descartables. No use una aspiradora (Hg).
- Opte por detergentes y productos de limpieza sin solventes ni perfume (ftalatos).
- Evite las ollas y sartenes antiadherentes.
Reducir la Exposición en el Cuidado Personal y Médico
- Como pauta general de bienestar: manténgase bien hidratado y consuma alcohol con moderación, si es que consume.
- Utilizar productos de cuidado personal sin fragancias artificiales y optar por cosméticos orgánicos certificados.
- Elegir pastas dentales de materiales seguros.
- Deje de fumar y evite ser fumador pasivo (Cd, HAP).
- Elija productos de cuidado personal sin perfume ni fragancia (ftalatos), evite los antitranspirantes y antiácidos con aluminio(Al).
- Evite tener dos metales diferentes (p. ej., mercurio y oro) en la boca, ya que esto podría crear corrientes eléctricas de bajo voltaje, lo que acelera la degradación del metal.
Reducir la Exposición en el Trabajo y los Pasatiempos
- Identificar y utilizar equipos de protección personal adecuados en entornos laborales con exposición química.
- Mantener la ropa de trabajo apartada de la ropa personal para evitar la transferencia de sustancias químicas.
- Es fundamental tomar medidas para reducir la exposición a estas sustancias químicas nocivas y proteger así nuestra salud y la del medio ambiente.