Nutrición Funcional

La nutrición funcional representa un enfoque holístico hacia la alimentación y la salud. Su objetivo es aprovechar los beneficios terapéuticos de los alimentos y nutrientes para optimizar las funciones corporales y promover un bienestar que va más allá del simple aporte de nutrientes esenciales.

Esta práctica coloca al paciente en el centro, en lugar de la enfermedad. Se dirige al cuerpo como un ecosistema completo, buscando abordar la causa raíz de los síntomas. Estos síntomas pueden ser señales de posibles problemas de salud relacionados con la alimentación, como deficiencias nutricionales, sensibilidades alimentarias o alergias.

En este proceso, nuestros profesionales médicos dedican tiempo a comprender la historia vital del paciente. Esto permite identificar patrones clínicos relevantes en síntomas y características que pueden desencadenar trastornos patológicos. Dichos patrones se ven influidos por factores genéticos, bioquímicos y de estilo de vida, únicos en cada individuo a lo largo de su vida. A partir de esto, se desarrollan planes de tratamiento personalizados, considerando múltiples factores para lograr una salud óptima y un bienestar sostenible.

Este enfoque de alimentación y salud se basa en el uso terapéutico y preventivo de los nutrientes presentes en los alimentos para mejorar el funcionamiento del organismo y fomentar el bienestar general. Se analiza cómo los nutrientes y otros compuestos bioactivos en los alimentos pueden influir en funciones fisiológicas y metabólicas específicas del cuerpo.

Tomamos como base la individualidad de cada persona, reconociendo que las necesidades nutricionales pueden variar según la genética, el historial médico, el estilo de vida y otros factores. Por tanto, se busca un enfoque alimentario personalizado, que va más allá de proveer solo los nutrientes esenciales. Se consideran aspectos como la inflamación, el equilibrio hormonal, la salud intestinal y el metabolismo de los nutrientes, entre otros procesos biológicos. Esto se traduce en recomendaciones individualizadas que pueden contribuir a la mejora de la salud y a la prevención o tratamiento de enfermedades crónicas. Se hace hincapié en seleccionar alimentos ricos en nutrientes específicos y en la combinación adecuada de estos para lograr beneficios óptimos.

En resumen, la nutrición funcional sigue la premisa de "la comida es medicina". Los alimentos poseen la capacidad de curar o perjudicar, y esta práctica se enfoca en el individuo, priorizando su bienestar y salud integral.

Evalúa tu salud digestiva

Contamos con un test que te ayudará a descubrir qué programa se ajusta a tus necesidades para así encontrar una solución efectiva que te permita recuperar tu equilibrio y vitalidad.